Mostrando entradas con la etiqueta Eliminatorias 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eliminatorias 2014. Mostrar todas las entradas

Uruguay 4 - 0 Chile eliminatorias sudamericanas Copa del Mundo Brasil 2014.



El Maestro
Oscar Washington Tabárez afirmó que Uruguay "sigue poniendo dinero en el banco"

El entrenador Oscar Washington Tabárez afirmó que Uruguay "sigue poniendo dinero en el banco", en referencia a la goleada por 4-0 sobre Chile en partido de la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

"Es importante estar arriba pero falta mucho aún. Recién en junio se volverá a competir por las eliminatorias pero si mantenemos las ganas y la mentalidad, estamos por el buen camino", afirmó el entrenador de la Celeste.

Dijo que, pese al resultado abultado, "las eliminatorias siguen siendo muy parejas y sorprendentes. Bolivia igualó con Argentina en Buenos Aires y eso demuestra lo difícil que es para todos".

"Este resultado nos deja muy contentos y satisfechos y con esta victoria seguimos poniendo dinero en el banco", agregó. Además, aseguró sentirse muy contento por dos motivos: "Por un lado, porque el equipo demostró que puede jugar y ganar aún con la ausencia de (Diego) Forlán; por el otro, por los cuatro goles que marcó Luis Suárez".

Luego, aclaró: "Forlán es un jugador insustituible, no tenemos ningún otro como él, pero no podemos quedarnos o lamentarnos si no está, hay que buscar variantes y el grupo supo disimular su ausencia".

Suárez fue la figura del encuentro y autor de los cuatro goles. "Me deja muy emocionado el momento de Suárez, lo conozco hace mucho y ha ido superando desafíos en su carrera, a los 24 años se puede decir que no se sabe cual es su techo y permanentemente aporta cosas nuevas al grupo", agregó el técnico uruguayo.

Sobre el futuro de su equipo, Tabárez dijo: "Tenemos claro que no ganamos nada y que falta mucho camino por recorrer pero estamos conformes con lo logrado hasta ahora. La plantilla es humilde, conoce sus limitaciones, está unida y siempre con un pensamiento positivo. Eso nos da tranquilidad".

Uruguay tendrá jornada de descanso en la cuarta jornada a pesar de lo cual quedará por encima en la clasificación de selecciones como Chile o Paraguay, considerados rivales directos en la búsqueda de la clasificación para el Mundial de Brasil.

"Demostramos que se están haciendo las cosas bien y nos miran de determinada manera", dijo al comentar el nivel de Uruguay a partir de la conquista de la Copa América. Sin embargo, matizó: "No nos gusta que nos digan que somos los mejores, creo sí que somos un equipo duro para cualquiera y es a lo que aspiramos siempre".

Uruguay 4 - 0 Chile Viernes 11 de Noviembre 2011 Estadio Centenario


Suarez 4 - 0 Chile

Uruguay:
Fernando Muslera, Martín Cáceres, Diego Lugano, Diego Godín, Alvaro Pereira, Alvaro González, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Gastón Ramírez, Luis Suárez y Edinson Cavani.
DT: Oscar Tabárez

Chile:
Claudio Bravo, Marco González, Waldo Ponce, Pablo Contreras, Mauricio Isla, Gary Medel, Marcelo Díaz, Matías Fernández. Eduardo Vargas, Humberto Suazo y Alexis Sánchez.
DT: Claudio Borghi.

Estadio: Centenario. // Hora: 20.00. // Jueces: Héctor Baldassi, Gustavo Esquivel y Diego Bonfá (Argentina).

Será un partido importante y complicado dijo Diego Lugano



Diego Lugano, capitán de la selección de Uruguay que el próximo viernes recibirá a la de Chile en la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial, afirmó hoy que el partido es "importante" por enfrentar a un "rival directo" en la búsqueda de la clasificación.


"Los últimos encuentros entre Uruguay y Chile han sido muy equilibrados tanto en las eliminatorias pasadas como en la Copa América", recordó Lugano, defensa del París Saint Germain francés.

Los celestes igualaron 1-1 con los chilenos hace cuatro meses en la Copa América de Argentina, que posteriormente conquistaron. "Chile es un rival directo en la búsqueda de la clasificación para el Mundial y si logramos los tres puntos será la forma de confirmar un buen inicio de las eliminatorias", agregó Lugano.

Los celestes golearon por 4-2 a Bolivia en Montevideo e igualaron 1-1 con Paraguay en Asunción en las dos primeras jornadas. Tras el encuentro frente a Chile la selección uruguaya tendrá descanso en la cuarta jornada y lo aprovechará para jugar un partido amistoso frente a Italia el 15 de noviembre.
Chile es un rival directo en la búsqueda de la clasificación para el Mundial y si logramos los tres puntos será la forma de confirmar un buen inicio.

Diego Lugano, capitán de Uruguay


La selección chilena "tiene buenos jugadores y juega bien. Será un partido importante y complicado", agregó Lugano. Matizó que "queda mucho por jugar en las eliminatorias, aunque todos los puntos sirven y más los que se definen en casa".

El capitán lamentó las "malas noticias" que ha sufrido la plantilla celeste en las últimas semanas debido a las lesiones que marginarán al goleador Diego Forlán, al defensa Jorge Fucile, al centrocampista Walter Gargano y al delantero Abel Hernández.

"Es una pena lo que le pasó a los compañeros pero debemos demostrar que tenemos una plantilla amplia y con calidad como para superar la adversidad", agregó.

La plantilla comenzó el lunes sus entrenamientos en el Complejo Uruguay Celeste, situado en la periferia de Montevideo, que mañana cerrará sus puertas para los próximos entrenamientos en los que el técnico Oscar Washington Tabárez definirá el once titular.

Gastón Ramírez posible sustituto de Diego Forlán selección uruguaya ante Chile por las eliminatorias sudamericanas


El volante Gastón Ramírez se perfila como el sustituto de Diego Forlán en la selección uruguaya que jugará este viernes ante Chile por la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

La celeste entrenó este miércoles a puerta cerradas y con todos los citados por el entrenador Oscar Tabárez, que en la práctica del martes colocó al juvenil Ramírez (Bolonia, ITA) como enganche, en lugar de la estrella Diego Forlán (Inter de Milán, ITA), quien no fue citado por estar lesionado.

Aunque Tabárez se negó a confirmar el equipo, en el entrenamiento del martes Ramírez formó parte del tridente ofensivo junto a Edinson Cavani (Nápoles, ITA) y Luis Suárez (Liverpool, ENG).

Ramírez, ex Peñarol, admitió que tiene mucha "expectativa de estar entre los titulares" aunque si no es así estará "desde afuera alentando a los compañeros que estén en cancha y a quienes les toque ingresar".

En la zaga, el defensa Sebastián Coates (Liverpool, ENG) jugó en lugar de Diego Godín (Atlético de Madrid, ESP), quien llegó al país sentido por un golpe en un muslo pero aseguró que estará en perfectas condiciones para jugar ante Chile.

Plaga de bajas

"Recibí un fuerte golpe en el muslo, el dolor fue intenso y por esa razón fui suplantado en el entretiempo el domingo (en España). Pero estoy mejor y pronto para jugar", dijo el 'Faraón' Godín.

"Es una final y así la encararemos. Conocemos a Chile, sabemos que es un equipo peligroso en ofensiva y que requiere la mayor atención y concentración nuestra en defensa. Somos locales y sería importante sumar los tres puntos para terminar el año en la parte alta de la tabla", enfatizó.

El volante Alvaro González (Lazio, ITA) también aseguró que llegará sin problemas físicos al partido y confió en que la celeste sume tres puntos ante Chile.

"Es lindo ver a Uruguay arriba y por eso queremos sumar los tres puntos para terminar el año en la mejor posición y esperar lo que se viene el año próximo", indicó el 'Tata'.

"Chile logró una identidad futbolística, saben muy bien lo que tienen que hacer en la cancha y cuenta con jugadores muy importantes. A diferencia de muchos equipos que vienen a defenderse al Centenario, ellos no van a abandonar su propuesta ofensiva", agregó el volante de Lazio de Italia.

De todas formas, enfatizó que los uruguayos se consideran "capacitados para ganarle a Chile".

En las últimas horas Tabárez probó varias opciones de equipo, que mostrará variantes respecto a los últimos partidos de la selección campeona de la Copa América de 2011 debido a la cantidad de lesiones de sus jugadores.

Esperando un Chile ofensivo

Además de la ausencia de Forlán, el DT charrúa no podrá contar con los volantes Walter Gargano (Nápoles, ITA) y Álvaro Fernández (Seattle Sounders, USA), el lateral Jorge Fucile (FC Oporto, POR) y el joven delantero Abel Hernández (Palermo, ITA), todos lesionados, ni con Maximiliano Pereira, lateral del Benfica de Portugal y habitual titular en la celeste, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

El entrenador -que probó la figura táctica 4-4-2- dijo que no va a dar pistas sobre la conformación del equipo y que buscará evitar "los errores no forzados" y "llevar al mínimo el margen de error".

"Cualquier partido de eliminatorias es difícil", sostuvo el DT en la última conferencia de prensa antes del partido, pero este "tiene tintes especiales por la capacidad del rival".

Tras el entrenamiento del miércoles los 23 seleccionados quedarán concentrados en el complejo a la espera del choque que se disputará en el Estadio Centenario de Montevideo y para el cual hay más de

Van 23.000 boletos vendidos.

Uruguay llega a la tercera fecha del premundial como único líder, con cuatro puntos, mientras que Chile suma tres unidades. El clasificatorio otorga cuatro cupos para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia.


El Maestro dío la lista de convocados para el partido ante Chile


Lista de convocados para enfrentar a Chile en el Centenario:

MUSLERA, Fernando (Galatasaray - Turquía)

SILVA, Martín (Olimpia - Paraguay)

CASTILLO, Juan (Colo Colo - Chile)

CACERES, Martín (Sevilla - España)

SCOTTI, Andrés (Colo Colo - Chile)

LUGANO, Diego (Paris Saint Germain - Francia)

GODIN, Diego (Atlético de Madrid - España)

COATES, Sebastián (Liverpool - Inglaterra)

VICTORINO, Mauricio (Cruzeiro - Brasil)

AREVALO RIOS, Egidio (Tijuana - México)

EGUREN, Sebastián (Sporting Gijón - España)

PEREZ, Diego (Bologna - Italia)

RODRÍGUEZ, Diego (Defensor Sp. - Uruguay)

GONZÁLEZ, Álvaro (Lazio - Italia)

PEREIRA, Álvaro (Porto - Portugal)

RODRÍGUEZ, Cristian (Porto - Portugal)

RAMIREZ, Gastón (Bologna - Italia)

LODEIRO, Nicolás (Ajax - Holanda)

CAVANI, Edinson (Nápoles - Italia)

SUAREZ, Luis (Liverpool - Inglaterra)

ABREU, Sebastián (Botafogo - Brasil)

ALFARO, Emiliano (Liverpool - Uruguay)

FERNANDEZ, Sebastián (Málaga - España)



Oscar Tabárez, anunció la lista de 23 jugadores reservados para enfrentar a Chile el 11 de noviembre




El entrenador de la selección uruguaya de fútbol, Oscar Tabárez, anunció la lista de 23 jugadores reservados para enfrentar a Chile el 11 de noviembre, por la tercera fecha de la eliminatoria sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, con varias bajas por lesión, incluida la de su máxima estrella, Diego Forlán.

La lista de futbolistas que comenzará a trabajar el lunes con el entrenador charrúa repite a gran parte del plantel que jugó en las jornadas iniciales de la eliminatoria, donde Uruguay venció a Bolivia (4-2) de local y empató con Paraguay en Asunción (1-1).

A la ausencia por desgarro de su estrella Diego Forlán, delantero del Inter de Milán, se suman las de otros dos lesionados, el volante Walter Gargano, del Nápoles, y el delantero Alvaro Fernández (Seattle Sounders, Estados Unidos), anunciado inicialmente entre los reservados por Tabárez.

Otra baja importante para la Celeste será la del defensor Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

El partido se disputará en el Estadio Centenario de Montevideo a las 20H00 locales (22H00 GMT), con el arbitraje de la terna argentina encabezada por el juez Héctor Baldassi.

A continuación la lista de 23 futbolistas convocados:

Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray, Turquía); Juan Castillo (Colo Colo, Chile) y Martín Silva (Olimpia, Paraguay).

Defensores: Martín Cáceres (Sevilla, España); Sebastián Coates (Liverpool, Inglaterra); Jorge Fucile (Porto, Portugal); Diego Godín (Atlético de Madrid, España); Diego Lugano (Paris Saint-Germain, Francia); Andrés Scotti (Colo Colo, Chile) y Mauricio Victorino (Cruzeiro, Brasil).

Volantes: Alvaro González (Lazio, Italia); Egidio Arévalo Ríos (Tijuana, México); Diego Pérez (Bolonia, Italia); Sebastián Eguren (Sporting de Gijón, España); Alvaro Pereira (Porto, Portugal); Cristian Rodríguez (Oporto, Portugal); Gastón Ramírez (Bolonia, Italia) y Nicolás Lodeiro (Ajax, Holanda).

Delanteros: Luis Suárez (Liverpool, Inglaterra); Edinson Cavani (Nápoles, Italia); Sebastián Abreu (Botafogo, Brasil); Abel Hernández (Palermo, Italia), Sebastián Fernández (Málaga, España).

Abel Hernández baja para enfrentar a Chile el 11 de noviembre


El atacante uruguayo Abel Hernández se sumó a las bajas de la celeste, que tampoco cuenta con su estrella Diego Forlán para el duelo del 11 de noviembre con Chile, por la tercera fecha de la eliminatoria sudamericana a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, informó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

"Abel Hernández no viene (al encuentro ante Chile por una) lesión muscular en el isquiotibial izquierdo", informó a la AFP Matías Faral, encargado de prensa de la AUF.

Hernández era uno de los firmes candidatos a suplantar a Forlán, delantero del Inter de Milán y figura del equipo charrúa, que debido a un desgarro quedó excluido del plantel convocado por el técnico Óscar Tabárez para enfrentar a la Roja.

El joven delantero del Palermo italiano se lesionó este sábado en medio del encuentro que su equipo jugaba ante el Bolonia, por la undécima jornada de la Serie A del calcio.

Varios cambios

El entrenador del vigente campeón de la Copa América, Oscar Tabárez, deberá hacer varios cambios ya que también tuvo que bajar de la convocatoria por lesión a Walter Gargano, del Nápoles de Italia; Alvaro Fernández, delantero del Seattle Sounders de Estados Unidos, y al defensor Jorge Fucile, del Porto portugués.

A estas ausencias se suma la de otro futbolista que milita en Portugal, el defensa del Benfica Maximiliano Pereira, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

Tabárez aún no informó si convocará a otro jugador para suplir la baja de la Joya Hernández.

Uruguay inició el camino a Brasil 2014 con una contundente victoria de local ante Bolivia y, luego de empatar en la segunda fecha ante Paraguay en Asunción, lidera la tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana.

Paraguay 1 - 1 Uruguay





Las selecciones de Paraguay y Uruguay empataron 1 a 1 en partido válido por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, disputado en el estadio Defensores del Chaco de Asunción ante unos 20.000 espectadores.

En encuentro de trámite intenso en los últimos minutos, cuando parecía cerrado el triunfo uruguayo con gol de Diego Forlán a los 68 minutos, Paraguay empujó hasta que en el segundo minuto de descuento, anotó el volante debutante Richard Ortíz, para poner paridad al marcador.

Forlán llegó a la conquista sólo para empujar el balón en las narices del arco de Diego Barreto tras una jugada individual de Luis Suárez por la derecha, luego de desprenderse de los defensas Darío Verón y Carlos Bonet.

Con ese revés local pareció acabar la iniciativa albirroja que se encontró con una muralla oriental para evitar sus incursiones.

A los 72 pudo aumentar el elenco charrúa a través de Alvaro González, pero este quiso colocar por arriba y la pelota le salió afuera.

A los 82, el portero uruguayo Fernando Muslera contuvo un cañonazo a quemarropa de Roque Santa Cruz.

A los 88, nuevamente Santa Cruz marró por milímetros y a los 89 Hernán Pérez dudó y falló en vez de disparar al arco.

Fue una de las grandes oportunidades que tuvo Paraguay de anotar pero la guapeza y la suerte de los visitantes primaron hasta entonces.

Sin embargo, al final se produjo una última chance para los guaraníes a través de un córner ejecutado por Edgar Barreto, que embocó el volante Ortíz, conquista que hizo explotar de alegría a los aficionados que se dieron cita en el estadio Defensores del Chaco.

Uruguay 4 - 2 Bolivia 1er Fecha Eliminatorias Mundial Brasil 2014



Uruguay 4 - 2 Bolivia

Uruguay:
Fernando Muslera; Martín Cáceres, Diego Lugano, Diego Godín; Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira; Edinson Cavani, Luis Suárez y Diego Forlán.
DT: Oscar Tabárez.

Bolivia:
Carlos Arias; Lorgio Álvarez, Ronald García, Ronald Raldes y Luis Gutiérrez; Wálter Flores, Jaime Robles, Edivaldo Rojas, Joselito Vaca y Rudy Cardozo; y Marcelo Martins.
DT: Gustavo Quinteros.

Estadio: Centenario // Hora: 17.00 // Jueces: Víctor Hugo Carrillo, Luis Ávila y César Escano (Perú).

Entradas Uruguay vs Bolivia Primera Fecha Eliminatoria Mundial Brasil 2014



Uruguay vs Bolivia Primera Fecha Eliminatoria Mundial Brasil 2014

La venta previa de entradas para el partido de mañana continúa a ritmo lento, con apenas 23.000 entradas vendidas.

De todos modos, a medida que se acerca el partido la expectativa crece y entre ayer y hoy el número aumentó en 8.000, esperándose al menos 40.000 personas en el Centenario, pero no un estadio colmado.

Los altos precios, el horario y el anuncio que puede haber precipitaciones son las principales explicaciones de las pocas entradas vendidas.

En tanto, la AUF comunicó hoy que la venta continuará hasta el inicio del partido, a las 17:00, en las boleterías del estadio así como en los locales de Abitab.

Los precios:

Taludes 150 pesos

Ámsterdam y Colombes 400 pesos

Olímpica sin numerar 650 pesos

Olímpica numerada 900 pesos

Tribuna y platea América 1.300 pesos

Palabras de Oscar Washington Tabarez previas al partido vs Bolivia



El maestro Tabárez dijo que vio bien a los jugadores, explicó por qué no citó a Lodeiro y a Victorino y aseguró que no subestima a Bolivia.

"Los jugadores estaban bien, hoy fue un trabajo con objetivos de regeneración, porque todos jugaron el fin de semana. En el caso de Cavani hizo el trabajo de caminata y trote, lo soportó bien. En el caso de Cáceres, tienen un malestar desde el fin de semana, un poco de fiebre y dolor de garganta, trabajó diferenciado por precaución", dijo el DT de la selección uruguaya.

Respecto a Bolivia, le quitó importancia al favoritismo con el que llega Uruguay al partido. "Se puede decir que es efecto de las cosas que van ocurriendo. En este grupo tenemos experiencia de aislarnos del entorno. Es un partido que será muy difícil", señaló y agregó: "Yo planteo los partidos para enfrentar a la mejor Bolivia posible. Nosotros respetamos a los rivales y no de la boca para afuera. Todos los fines de semana se dan resultados sorpresivos. Todos los partidos serán muy difíciles para nosotros. Para mí no hay favoritos, no me siento favorito".

"Vamos a hacer todo lo que hicimos en Sudáfrica y en la Copa América. Vamos a tratar de transmitir en el poco tiempo que tenemos las ideas básicas para el partido. Tenemos experiencia trabajando con tiempos cortos, aunque nos ha ido mejor trabajando con tiempos largos", señaló el maestro.

Por último se refirió a los motivos por los que no citó a Mauricio Victorino y a Nicolás Lodeiro. Tabárez dijo que se decidió por otros jugadores pero que la citación fue sólo por estos dos partidos. Tuvo en cuenta, dijo, la "información que cada fin de semana llega de quien juega y quien no, eso no es excluyente, pero sirve".

Luis Suárez "Sos campeón de América y todos van a querer ganarte"




Luis Suárez reflexionó sobre lo dificultosa que serán las próximas eliminatorias y que todos serán fuertes competidores. "No está Basil, pero no hay candidato que valga. Esta va ser una peor eliminatoria porque sos el campeón de America y todos van a querer ganarte, pero hay que pensar que es una competición diferente", dijo el delantero.

Destacó, además, la importancia que tiene para el equipo haber salido campeones de América. "Este grupo demostró que sabe poner los pies sobre la tierra, sabe reflexionar, disfrutó la Copa America y ahora tenemos que olvidarnos de todo. La euforia nos deja muy felices", apuntó.

Sobre este aspecto recalcó que "empieza una etapa diferente a lo que se ha vivido, será muy diferente, disfrutamos todos en su momento, pero hay que vivir presente, viene una nueva Bolivia y un nuevo Paraguay".

Consultado sobre la presencia del nuevo integrante del Liverpool, destacó las virtudes del joven zaguero y le brindó su apoyo. "Seba me pareció muy maduro, inteligente, sabe que fue a un grande a jugar cuando le toque. No está ansioso, cuando se le de la oportunidad la intentará a provechar. Tiene 20 casi 21y es una de las promesas del fútbol uruguayo".

"No terminó nada ni con el Mundial ni con la Copa" Óscar Washington Tabárez




A punto de comenzar las Eliminatorias para el Mundial 2014, Óscar Washington Tabárez repasó lo conseguido y lo que está por venir. Temprano, en un renovado Complejo, el maestro compartió con Ovación una charla amable y distendida. Primero, con el babero puesto, habló de sus dos nietos, y luego le hincó el diente a la celeste. Dijo que trabaja para conseguir buenos resultados, pero que si vienen los malos, el proceso garantiza determinadas cosas.

SILVIA PÉREZ ( Ovacion )

- A punto de comenzar una nueva Eliminatoria, ¿qué diferencias hay respecto al inicio de la anterior?

-La diferencia está en el camino recorrido. En el conocimiento mutuo de todos los integrantes del grupo. Hoy la llegada de nuevos jugadores se facilita mucho porque rápidamente se integran. Empezamos la Eliminatoria pasada después de aquella Co-pa América del 2007 donde no pasamos de semifinales y hubo algunas cosas que generaron ciertos desasosiegos y revuelos. Hoy estamos en un ambiente mucho más tranquilo y estable.

-¿Hay otro respaldo?

-No tanto por el respaldo sino que hay una sensación de que todos estamos trabajando para el mismo lado. Muchas cosas que en aquel momento pedíamos y quizás porque teníamos poco tiempo de rodaje no se concedían, ahora hasta vienen como iniciativa de la AUF.

-¿Cómo cuáles?

-Por ejemplo hoy todo el Complejo está iluminado. Hoy hay conciencia de que lo que el fútbol necesita es un proceso dirigido a la formación de futbolistas con determinado perfil preestablecido que permita su posible acceso a la selección mayor. Y eso se hace acá. Esta es la casa de la selección. El Complejo antes era blanco de críticas y ahora es nuestra casa y nos sentimos muy bien acá.

-Y usted, ¿cómo se siente respecto a aquel comienzo de hace cuatro años?

-El camino hecho hace que tenga un grupo de futbolistas en el que me miro permanentemente. Trato de que las cosas estén bien y no solo para ganar partidos, sino porque estamos convencidos que este grupo marca cierta imagen que es bueno que se miren en ella otros jugadores más jóvenes. Además, me siento muy respetado y muy seguido por estos futbolistas. Como entrenador me siento satisfecho. Eso es lo que uno quiere, tener un grupo de futbolistas, hacer una tarea común, respetarlos mucho y sentirse respetado también.

-¿Cree que si no hubiera estado acompañado de buenos resultados el proceso de selecciones hubiera seguido adelante?

-Siempre hacemos el ejercicio de lo que pudo haber sido. Los resultados podían haber sido otros. Es muy cruel, fíjese lo que pasa ahora con alguna institución. No es solo pensar que los resultados ayudan para conseguir otras cosas. Nosotros hicimos todo este proceso sin saber cuáles serían los resultados. Y tengo guardadas todas las declaraciones previas al Mundial y a la Copa América, y en todas dijimos que no sabíamos si lo íbamos a conseguir. Ahora vamos a jugar contra Bolivia y podemos ganar, empatar o perder. Vamos a prepararnos mucho. Vamos a tener tres días para prepararnos con todo. Yo quiero ganarle a Bolivia y quiero ir al Mundial 2014, pero no sé si lo voy a conseguir. Eso es así.

-¿Estaríamos acá hablando si no se hubiera conseguido el cuarto puesto en el Mundial y la Copa América?

-De repente no la hubieran mandado a hacer la nota.

-¿Y usted estaría acá?

-No sé, pero Del Bosque capaz que tampoco estaría en España ni Guardiola en Barcelona. No me quedo mucho en esas cosas. Hay una distancia muy chiquita entre ganar y perder. No creo en la suerte ni cuando me viene mal ni cuando me viene bien. Porque no la puedo controlar. Ni me considero feliz ni un hombre de suerte. Allá los medios que endiosan al que sale primero y ponen en un rinconcito al segundo. Yo no lo veo así. Para mí Holanda tuvo tanto mérito co-mo España en esa final. Lo importante no es considerar solo que estamos haciendo esto porque ganamos, porque no terminó nada ni con el Mundial ni con la Copa América. Esto sigue.

-¿Pero seguiría si no se hubieran conseguido los buenos resultados?

-No lo sé, quizás no, pero no lo daría como una cosa definitiva. Tengo la esperanza que la cultura futbolística del país vaya cambiando. Los jóvenes salieron a festejar cuando le ganamos a Sudáfrica, quiere decir que nos les importaba que se perdiera el partido siguiente. Y eso es un cambio. Obviamente, los jóvenes aficionados no son los que van a determinar si sigue o no sigue un entrenador. O si sigue un proceso. Generalmente se le renueva un contrato a un entrenador cuando gana. Porque se trabaja para eso. Pueden venir los malos resultados, pero el proceso garantiza determinadas cosas.

-Hablaba de los jóvenes, ¿es consciente que hoy los uruguayos de toda edad se pintan la cara y salen a la calle a saltar, algo que para nuestra manera de ser, era impensado?

-Creo que pasa porque el mundo es cada vez más aldea global. Y cosas que se hacen en otros lados, sobre todo en los mundiales, se copian. Pero es muy cierto que se dio un vuelco desde ser tímido o tener miedo al ridículo a la exposición. Y creo que es bueno, porque el fútbol es lo único que cuando se dan resultados positivos nos hace sentir a todos unidos. He sabido de casos, como el de una mujer de 80 y pico de años que vive sola y cuando Uruguay salió campeón de América salió a la calle a abrazarse con gente que no conoce. Eso solo lo da el fútbol y en un lugar de tanta cultura futbolística.

-¿Cree que la Eliminatoria será diferente después de lo que se consiguió?

-Para algunos rivales puede ser diferente. Para Bolivia, por ejemplo, puede ser mucho más motivante venir acá y sacar puntos que en otro momento. Pero eso está en la mente de los entrenadores y futbolistas de esos equipos. A nosotros no nos da ninguna garantía de clasificar porque hayamos ganado la Copa América. La Eliminatoria es una competición muy difícil y nosotros y los argentinos somos los que más sufrimos las circunstancias climáticas y la geografía de Sudamérica. Es una de las Eliminatorias más difíciles por eso y por la duración que tiene. Vamos a tratar de no alejarnos mentalmente de todo lo que conseguimos y de ir a jugar los partidos como siempre. Intentando limitar al rival, de no dejarlo jugar y de generarle problemas en ataque. Tenemos jugadores que le dan contundencia al equipo. Uruguay es un equipo que ha hecho goles y es porque tiene una cantidad importante de buenos delanteros. Demostramos, y no solo en el Mundial, sino cuando enfrentamos otra vez a Alemania y a Holanda en fecha FIFA, que les podemos hacer partido. Y en Sudamérica hay muy buenos equipos, pero no creo que sean demasiado superiores a Alemania y Holanda. Pero todos los partidos van a ser parejos.

-¿También el del debut frente a Bolivia?

-Sí, porque aun Bolivia que es uno de los que tiene más dificultades, que hace muchos partidos que no gana en su preparación, lo vi contra Argentina en el debut de la Copa América o ahora en el último amistoso frente a Perú y tiene cosas muy buenas. Aun el supuestamente mejor contra el supuesto más débil va a ser parejo.

-¿Qué Uruguay espera? ¿El mismo de la Copa América o uno aun mejor?

-Depende, tanto para la Copa América como para el Mundial tuvimos un tiempo de preparación que ahora no tenemos. Dependemos de la forma en que lleguen los futbolistas y de si llegan algunos. Pero tengo confianza en el plantel de jugadores, nos pone a cubierto de los problemas que pueda haber. Jugamos la semifinal del Mundial y nos faltaron Lugano, Suárez y Fucile. Haciendo el ejercicio anterior, ¿qué podía haber pasado si hubieran estado? Pero jugaron otros e hicimos un partido parejo.

-El proceso de recambio de jugadores ha comenzado, ¿ya ha pensado cuando no estén Lugano y Abreu?

-También va a haber un momento en que Tabárez no esté. Todo pasa. No solo el fútbol tiene ese tinte dramático, lo tiene la vida misma. Y muchas veces esos viajes se terminan cuando uno se siente más pleno. Cuando un futbolista se siente mejor es cuando tiene 30 o 32 años. Pero no veo signos evidentes de que eso esté cerca.

-¿Qué fue más importante ganar la Copa América o el cuarto puesto en el Mundial?

-Las dos cosas. La Copa América dio un título. Es consagrarse y, además, ganar la decimoquinta copa para Uruguay tuvo connotaciones históricas. Pero lo del Mundial tiene una dimensión superior. Sobre todo para el prestigio que pudo conseguir la selección en el mundo. Se ve en el lugar histórico que hoy ocupa en el ranking de FIFA por primera vez. Y hoy nos piden entrevistas de muchos lugares lejanos en el mundo. Comparto que los buenos resultados respaldan lo que se hizo, y que se repara mucho en el proceso porque hubo resultados, pero todo ese reconocimiento tiene que generar en nosotros mayor responsabilidad.

Comenzó hoy la venta de entradas para Eliminatorias del Mundial 2014.


Comenzó hoy la venta de entradas para el partido que la selección uruguaya disputará ante su par boliviana el próximo 7 de octubre. Será el debut de la celeste en las Eliminatorias del Mundial 2014.

También se colocaron a la venta los abonos para los dos primeros partidos de la selección dirigida por el "Maestro" Tabárez.

Uruguay jugará ante Bolivia el viernes 7 de octubre y ante Chile el viernes 11 de noviembre.

Ante Bolivia, los precios son los siguientes:

Talud Ámsterdam: $150

Talud Colombes: $150

Tribuna Ámsterdam: $400

Tribuna Colombes: $400

Tribuna Olímpica: $650

Tribuna Olímpica numerada: $900

Tribuna América numerada: $1.300

Platea América numerada: $1.300

Los abonos correspondientes a Uruguay – Bolivia, Uruguay – Chile, tendrán los siguientes precios:

Tribuna Ámsterdam: $720

Tribuna Colombes: $720

Tribuna Olímpica: $1170

Tribuna Olímpica numerada: $1.620

Tribuna América numerada: $2.340

Platea América numerada: $2.340

El maestro Tabárez comunicó hoy la lista de convocados del exterior para el debut de Uruguay en las Eliminatorias ante Bolivia y Paraguay.


Uruguay debutará el siete de octubre ante Bolivia en el Centenario y cuatro días más tarde, el 11, jugará ante Paraguay en Asunción.

Entre los elegidos del maestro destacan los regresos de Gastón Ramírez y Jorge Fucile, ambos descartados a último momento en la Copa América, así como las ausencias de Sebastián Fernández, Mauricio Victorino y Nicolás Lodeiro.

El resto de los nombres es la base de jugadores que conquistó la Copa América.

Los convocados son:

Fernando Muslera (Galatasaray)
Juan Castillo (Colo Colo)
Martín Silva (Olimpia)

Diego Lugano (PSG)
Diego Godín (Atlético de Madrid)
Andrés Scotti (Colo Colo)
Sebastián Coates (Liverpool)
Martín Cáceres (Sevilla)
Jorge Fucile (Porto)
Maximiliano Pereira (Benfica)
Álvaro González (Lazio)
Egidio Arévalo Ríos (Tijuana)
Diego Pérez (Bologna)
Walter Gargano (Napoli)
Sebastián Eguren (Sporting de Gijón)
Álvaro Pereira (Porto)
Cristian Rodríguez (Porto)
Gastón Ramírez (Bologna)

Diego Forlán (Inter)
Luis Suárez (Liverpool)
Edinson Cavani (Napoli)
Sebastián Abreu (Botafogo)
Abel Hernández (Palermo).

Lista de los 18 jugadores Uruguayos para los Juegos Panamericanos



Lista de los 18 jugadores que defenderán a Uruguay en los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en Guadalajara entre el 18 y el 28 de octubre.

Arqueros

Matías Cubero (Cerro)

Salvador Ichazo (Danubio)

Defensas

Mathías Abero (Nacional)

Guillermo De Los Santos (Cerro)

Adrian Gunino (Peñarol)

Mauricio Prieto (River Plate)

Gianni Rodríguez (Danubio)

Gastón Silva (Defensor Sp.)

Mediocampistas

Emiliano Albín (Peñarol)

Leonardo Pais (Defensor Sp.)

Gonzalo Papa (Fénix)

Facundo Píriz (Nacional)

Diego Rodríguez (Defensor Sp.)

Maximiliano Rodríguez (Wanderers)

Delanteros

Matías Britos (Defensor Sp.)

Federico Puppo (Danubio)

Santiago Silva (Peñarol)

Tabaré Viudez (Nacional)