Mostrando entradas con la etiqueta Copa America Argentina 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa America Argentina 2011. Mostrar todas las entradas

El Maestro Oscar Washington Tabárez otorga a Uruguay chances de ganar una Copa América que será "dura"




Uruguay debe capitalizar la experiencia del Mundial de Sudáfrica y corregir algunas debilidades de cara a la Copa América-2011, estimó el martes el DT Oscar Tabárez, quien cree que "no es imposible" que la celeste se quede con un título esquivo desde hace 16 años.

"La Copa América va a ser dura, la actuación de los equipos sudamericanos en el Mundial indica que este es un continente donde hay buen nivel de fútbol y que no es prerrogativa de dos o tres equipos sino de la casi totalidad", indicó Tabárez en entrevista con corresponsables extranjeros acreditados en Uruguay.

El DT uruguayo admitió que tras el cuarto puesto logrado por la celeste en Sudáfrica-2010, el equipo uruguayo estará más exigido.

"Nos ven un poco distinto, pero el gran error nuestro sería creer que ya somos distintos por el solo hecho de haber tenido una buena actuación en el Mundial", indicó, explicando que el equipo debe "capitalizar la experiencia de todos estos años y corregir muchas cosas".

Si bien consideró que "lo que ocurra en la Copa América solo se puede saber en la medida que se vayan desarrollado los partidos", apuntó que Uruguay puede tener expectativas "por circunstancias históricas".

"En las últimas cuatro ediciones estuvimos en semifinales y de ahí a llegar a una final -que sería algo importantísimo- quedó demostrado en la última Copa América que no hay tanta distancia", aseguró.
Tabárez enfatizó que "la principal meta sigue siendo ir al Mundial de Brasil" pero consideró que la Copa América "tiene un valor en sí misma".

"Ojalá podamos ganarla, creo que no es nada imposible", sostuvo para advertir no obstante que no hay que olvidar lo que es Uruguay "como realidad futbolística y como país".

"Sigo pensando más allá de lo del Mundial que Brasil y Argentina están un escalón más arriba que los demás, que Argentina es local, que Brasil ha ganado las últimas Copas América y ha establecido una supremacía en el continente sudamericano en los últimos torneos de mayores y juveniles. Son tendencias que hay que respetar", sostuvo el técnico.

Pero "el objetivo nuestro es ser un equipo difícil para cualquiera que enfrentemos, igual que en el Mundial", destacó Tabárez, de 64 años y ex técnico de los italianos AC Milán y Cagliari, del español Oviedo y del argentino Boca Juniors.

El entrenador vaticinó que la primera fase -en la que Uruguay enfrentará a Chile, Perú y México- "va a ser muy pareja" pero consideró que ningún rival "está fuera del alcance" de Uruguay.

Tabárez indicó que la base del plantel será la misma que disputó la Copa del Mundo el año pasado y que se buscará capitalizar a la potente delantera integrada por Edinson Cavani (Nápoli), Luis Suárez (Liverpool) y Diego Forlán (Atlético de Madrid), Balón de Oro en Sudáfrica-2010 y cuya potencialidad consideró "está intacta".

"No me preocupa, está sano, está en condiciones, está jugando pocos minutos pero lo veo que está bien", indicó el técnico celeste. "Y va a llegar acá a un entorno que le es familiar, que lo ha vivido no hace mucho y en el que él ocupa posiciones de referente, de liderazgo".

"Cuando todavía no ha transcurrido un año (de la destacada actuación en Sudáfrica del delantero), me parece que la potencialidad está intacta", añadió el entrenador.

Tabárez aseguró además que "Forlán va a estar en la selección" que disputará en julio la Copa América-2011.

El DT estimó que las fortalezas de Uruguay están en su "gran capacidad defensiva", su fuerza de voluntad y su fuerza física, al tiempo que admitió que debe mejorar la posesión de la pelota.

"El objetivo para nosotros es seguir siendo un equipo difícil para cualquier rival y a la hora de conseguir la pelota tener los medios para que nuestros delanteros puedan llevar a cabo su gran potencialidad", opinó. "Y creo que lo podemos hacer, es el camino para aspirar a tener buenos resultados".

"Tenemos expectativas pero tenemos que trabajar mucho para realizarlo", advirtió el técnico, que tras el Mundial renovó su contrato hasta 2014.

La selección uruguaya jugará un amistoso el 29 de mayo contra Alemania y planea enfrentar en junio a Holanda -aún no confirmado oficialmente- antes de recibir a Estonia el 23 de junio, en el último partido preparatorio previo a su participación en la Copa América que se celebrará en julio en Argentina.

Uruguay comparte con el país anfitrión el liderazgo del torneo con 14 conquistas per cápita, aunque hace 16 años que no logra el codiciado trofeo.

Rodrigo Romano “Será la mejor Copa América de los últimos años” Entrevista Por Santiafo Villahoz




¿Qué ambiente hay en Uruguay a falta de dos meses?
El ánimo y el espíritu de la nación son espectaculares, y a medida que pasan los días se hace más grande. Hay una sensación muy agradable y propicia, ya se palpita de lleno lo que será la Copa y más todavía por los últimos logros de la selección a nivel internacional. El hecho de haber quedado cuartos en la Copa del Mundo y los buenos resultados obtenidos en los amistosos posteriores, es algo que generó en los uruguayos un efecto de desafío ante todos. Tras el mundial se originó un idilio muy grande, entre los jugadores, la gente e incluso el periodismo. Hay ganas de que empiece.

¿Se espera que viajen muchos uruguayos a seguir a la selección?
Existe un aire de ansiedad grande, que por ahora se manifiesta a través de la solicitud de entradas. Claro que se espera que mucha gente viaje dada la cercanía que hay con Argentina, pero también es cierto que a Uruguay le tocará jugar los tres primeros partidos en distintas sedes, y es ese el único factor no tan favorable, en el sentido de que no todos los estadios tienen la misma capacidad. Por el lado de las agencias de turismo, ya se está trabajando mucho en lo que son paquetes y aún se espera por la acción en concreto de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Dependiendo de cómo se llegue al tercer partido contra México, habrá una cantidad enorme de uruguayos en La Plata.

¿Con qué cuenta Uruguay para ganar la Copa América?
El punto más fuerte de Uruguay es el ataque. Contamos con delanteros que están pasando un gran momento en sus clubes, y que llegarán dulces a la competencia. El caso de Cavani que hasta hoy es el goleador de la Serie A con 25 tantos, Luis Suárez que se cansó de hacer goles en Holanda y se fue a Inglaterra, al Liverpool, en donde ya es ídolo, y ni hablar de Forlán que fue el mejor jugador del mundial y pese a que está pasando un momento no muy grato en su equipo, no deja de ser un referente de la selección y una pieza clave en el esquema. Quizás el punto débil por llamarlo así está en el tema del arquero. Muslera tuvo un gran mundial, pero en los últimos meses lamentablemente cayó en su rendimiento y es algo que a Tabares le preocupa como a todos. La defensa está bien compacta y liderada por el capitán Diego Lugano, sumado a la presencia de laterales y zagueros que saben con la pelota como Godín, Cáceres, Maxi Pereira, Fucile, Álvaro Pereira…y la mitad de la cancha que muerde y juega de la mano de Diego Pérez, Arévalo Ríos, Gargano. Hay un gran plantel y lo justo sería nombrar a todos, es un muy buen grupo, todos se conocen y tienen ganas de hacer algo grande con “la celeste”.

¿Qué opina del grupo que le tocó a Uruguay?
Más allá de que el nivel de las selecciones en la actualidad, marque que será una Copa América muy pareja, el grupo de Uruguay es a mi modo de ver el más complicado. No quería jugar contra el Perú de Markarián, sé como es su modo de trabajo, y las complicaciones que puede generarle a los rivales. Bielsa en Chile dejó germinando una semilla que ahora Borghi supo capitalizar mediante su estilo y le dio otra solidez y frescura. Mientras que el caso de México forma parte de una incógnita, con esto de que pondría a un equipo Sub 22, al que no habría que subestimar ya que se trata de jugadores que fueron la base del aquél Sub 17 campeón del mundo en 2005. Será duro para Uruguay, pero también para los demás. Al igual que todos los uruguayos me tengo mucha fe de pasar el grupo y llegar muy alto.

¿Cuánto mérito tuvo Tabarez en haberle devuelto a Uruguay el lugar en el mundo del fútbol que merecía?
Yo creo que ha sido uno de los grandes forjadores de este Uruguay, por su manera de ser, por su forma de pensar, de vivir el fútbol, por la táctica que ha desplegado, por lo que la ha inculcado a los jugadores y nos devolvió a todos los uruguayos la ilusión y la alegría. Eso es impagable.
Hinchas, periodistas y ajenos, volvieron a sentir que el fútbol uruguayo a nivel selección está nuevamente en los primeros planos del mundo y con creces. Eso se le agradece y elogia al “maestro”. Uruguay juega al fútbol y de esa manera dejó atrás esa sensación de vivir de lo pasado, que sin dudas es rescatable y fue más que glorioso. Esperemos que todo lo aprendido por estos jugadores, pueda plasmarse durante la Copa, de ser así, estamos en condiciones de soñar.

Cinco selecciones sudamericanas quedaron entre las primeras 10 del mundial ¿Qué nivel de fútbol espera ver?
Me da la impresión de que va a ser la mejor Copa América de los últimos años, pero por lejos. Si uno se pone a analizar la calidad de los equipos, las figuras que tenemos en Sudamérica, el nivel alcanzado por las selecciones, las ganas que todos tienen de ganarla, no tengo duda alguna de que será un deleite verla y poder participar de ella.
El candidato por naturaleza es Argentina, que cuenta con el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, y además es local. Brasil también forma parte de los posibles campeones, de la mano de nuevas figuras como Neymar, Ganso, y un número grande de jugadores que volvieron a Brasil para estar cerca de la selección, como Luis Fabiano. Perú tiene un gran técnico que supo consolidar al equipo, Colombia volvió al toque y cuenta con jugadores como Guarín y Falcao que llegan bárbaro. Todas las selecciones querrán demostrar, y tienen con que, eso ilusiona.

¿Qué selección será revelación de la Copa y qué jugador será la figura?
Veo a Colombia como un posible equipo que vuelva al ruedo. Creo que tiene un gran plantel liderado por un técnico que sabe como piensa el colombiano y que ya le ha dado títulos. Con relación a la figura y pensando en Uruguay, creo que Luis Suárez puede ser el mejor jugador de la Copa, si eso ocurre, significará que a la selección le fue bien. Esperemos.

Uruguay se concentrará en Mendoza para la Copa America 2011



Uruguay establecerá su cuartel general en la provincia andina de Mendoza, durante la primera fase de la copa América de fútbol en Argentina, se informó el sábado. Los charrúas jugarán el 4 de julio ante Perú en la provincia de San Juan, el 8 ante Chile en Mendoza y el 12 frente a México en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

Uruguay cuenta en su haber con 14 copas América, antes llamado Sudamericano, igual número que Argentina.
El plan anticipado por las autoridades del fútbol establece que la delegación viaje al 30 de junio o primero de julio a Mendoza.

Es propósito del técnico Oscar W. Tabárez iniciar la preparación el seis de junio.

Uruguay llegará a la Copa América con los pergaminos de su excelente actuación en el mundial de fútbol de Sudáfrica donde logró el cuarto puesto y distinciones como las del delantero Diego Forlán como mejor futbolista del campeonato, goleador y autor del mejor gol.

Fixture Copa America Argentina 2011



Fixture Copa America Argentina 2011

Grupo A (Argentina, Colombia, Japón y Bolivia)

Partido 1 - 01.07.11 (20.15) Argentina vs. Bolivia (La Plata)
Partido 2 - 02.07.11 (15.30) Colombia vs. Japón (Jujuy)
Partido 7 - 06.07.11 (21.45) Argentina vs. Colombia (Santa Fe)
Partido 8 - 07.07.11 (19.15) Bolivia vs. Japón (Jujuy)
Partido 13 - 10.07.11 (16.00) Colombia vs. Bolivia (Santa Fe)
Partido 14 - 11.07.11 (21.45) Argentina vs. Japón (Córdoba)

Grupo B (Brasil, Paraguay, Ecuador y Venezuela)

Partido 3 - 03.07.11 (16.00) Brasil vs. Venezuela (La Plata)
Partido 4 - 03.07.11 (18.30) Paraguay vs. Ecuador (Santa Fe)
Partido 11 - 09.07.11 (16.00) Brasil vs. Paraguay (Córdoba)
Partido 12 - 09.07.11 (18.30) Venezuela vs. Ecuador (Salta)
Partido 17 - 13.07.11 (19.15) Paraguay vs. Venezuela (Salta)
Partido 18 - 13.07.11 (21.45) Brasil vs. Ecuador (Córdoba)

Grupo C (Uruguay, Chile, México y Perú)

Partido 5 - 04.07.11 (19.15) Uruguay vs. Perú (San Juan)
Partido 6 - 04.07.11 (21.45) Chile vs. México (San Juan)
Partido 9 - 08.07.11 (19.15) Perú vs. México (Mendoza)
Partido 10 - 08.07.11 (21.45) Uruguay vs. Chile (Mendoza)
Partido 15 - 12.07.11 (19.15) Chile vs. Perú (Mendoza)
Partido 16 - 12.07.11 (21.45) Uruguay vs. México (La Plata)

Cuartos de final

Partido 19 - 16.07.11 (16.00) 1º A vs. 1º Tercero (Córdoba)- S1
Partido 20 - 16.07.11 (19.15) 2º A vs. 2º C (Santa Fe)- S2
Partido 21 - 17.07.11 (16.00) 1º B vs. 2º Tercero (La Plata)- S3
Partido 22 - 17.07.11 (19.15) 1º C vs. 2º B (San Juan)- S4

Semifinales

Partido 23 - 19.07.11 (21.45) S1 vs. S2 (La Plata) F1
Partido 24 - 20.07.11 (21.45) S3 vs. S4 (Mendoza) F2

Tercer puesto: Partido 25 - 23.07.11 (16.00) Perdedor F1 vs. Perdedor F2 (La Plata)

Final: Partido 26 - 24.07.11 (16.00) Ganador F1 vs. Ganador F2 (Buenos Aires)